Altra Lliga que es va anar de Espanya
O lo que es lo mismo, otra Liga que se va de España. Que no se me entienda mal, no tengo nada en especial contra el catalanismo, ni contra el hecho de que un catalán se sienta catalán pero no español, catalán y español, alegre, triste, rey de su casa o rey del mundo. Allá cada uno con sus sentimientos. No voy a ser yo el que juzgue esas cosas, porque además no soy catalán y por tanto tengo más bien poco derecho de opinar sobre Cataluña (o Catalunya, como se prefiera) o sobre hechos diferenciales u otras historias por el estilo.
Pero vamos por partes: por muy poco futbolero que se sea, a poco que uno pegue la oreja al transistor sabrá que el F.C. Barcelona se ha proclamado matemáticamente campeón de la Liga española de fútbol en esta temporada 2004-05, con todo lo que ello conlleva mediáticamente. Por el fútbol en sí pasaré de puntillas, hay otros medios para aficionados y demás y no es la guerra de este texto.
Si bien nos da igual que la Liga la gane el Barcelona, el Real Madrid, el Zaragoza o el Getafe, lo que me llama la atención es la celebración que tuvo lugar anoche en el Camp Nou. A pesar de tratarse de un título nacional español, no se ha oido en todo el acto una sola palabra en castellano. Todo en catalán. Vale, perfecto, eso tiene un pase porque es una lengua oficial nacional y reconocida en la Constitución, pero lo gracioso viene después.
Fútbol y política hace mucho tiempo que son un matrimonio que no se divorcia ni aunque hoy en día sea más fácil que nunca. En las gradas y aficiones de los clubes siempre se ven símbolos y gestos políticos, pero ocurrió algo que no es de recibo: que los usen y lleven los deportistas. Ciertos jugadores del Barcelona aprovecharon el acto para hacer sus proclamas políticas: entre otros Gerard y Oleguer, que como si estuvieran en su casa saltaron al campo con una bandera catalana independentista. Y la guinda la puso Samuel Eto'o, máximo goleador del equipo y por ahora de la Liga, cuando repetidamente gritó sin más tapujos: "Madrid, cabrón, saluda al campeón". Es decir, siendo de Camerún, país que queda bastante lejos de Cataluña, lanzó una pedrada del todo incorrecta y poco elegante a la cara del mayor símbolo de "el monstruo opresor": nada menos que la capital de un país llamado España, a través de su club más representativo. Dejarlo todo dentro de lo deportivo y cantar algo así como "Madridistas llorones, saludad a los campeones", sea en castellano o en catalán, hubiera sido más adecuado. Con perdón de los madridistas, que lo tienen que estar pasando muy mal los pobres.
Así que todo el meollo se salió de lo deportivo por la tangente y se redujo a pura política, la cual no valoro porque no tengo ganas de hacer política de ningún signo. Lo que yo planteo es: ¿Era el momento y el lugar para eso? Puede que ellos pensaran que sí, por la repercusión mediática del evento en todo el país, pero yo creo que no, sinceramente. Ya puestos, podrían haber llamado a un tal Carod Rovira para que hiciera un mitin de los suyos. Que lo celebren como quieran, estamos en un país libre, pero creo que por ejemplo las proclamas de Eto'o (que supongo que le fueron dictadas "desde arriba") son una forma de generar polémica cuando no se debe, sin más ni menos. Hay formas y formas. Y más si se olvidan de los miles de seguidores del club en toda España, concretamente de los miles de aficionados que no hablan catalán ni son catalanes, sino de pueblos y ciudades desperdigados por toda la geografía, incluyendo Madrid. ¿A esos aficionados no les pertenece el título? ¿Sólo le pertenece a Cataluña y a los catalanes? En fin, más vale que estos "culés extranjeros" se hagan de un club de su ciudad, porque me temo que les han dejado fuera. Porque no era el momento para ciertas cosas. Para hacer política, o parodias de la misma, ya están el Congreso, el Senado, la Generalitat y la prensa.
Y no, no soy de Madrid.
Per i per a catalanistes...